The James P.McPhee Library
Inicio
Bienvenidos a la Biblioteca
A partir de esta página puede:
Materias
Refinar búsqueda

/ Ciudad de Mexico [Mexico] : Fondo de Cultura Ecnómica (2005)
Título : | Andar entre libros : La lectura literaria en la escuela | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Teresa Colomer, Autor | Editorial: | Ciudad de Mexico [Mexico] : Fondo de Cultura Ecnómica | Fecha de publicación: | 2005 | Colección: | Espacios para la Lectura | Número de páginas: | 279p. | ISBN/ISSN/DL: | 978-968-16-7177-8 | Idioma : | Español | Clasificación: | LIBROS Y LECTURA ; PROMOCION DE LA LECTURA
| Clasificación: | 371.1024 COL/and | Resumen: | Convencida de que los libros son los mejores colaboradores de los maestros en la educación lectora y literaria, Teresa Colomer con 'Andar entre libros' intenta contribuir a la construcción de un marco de actuación educativa que se alimenta tanto de los avances teóricos como de la aplicación práctica.El libro está organizado en dos partes. La primera se dedica a los tres aspectos que interactúan en el proceso de la educación literaria: la escuela, los lectores y los libros; la segunda plantea la interrelación de estos elementos con cuatro posibilidades de lectura que ayudan a los docentes a programar sus actividades de animación lectora: las lecturas individual y colectiva, su expansión a distintas áreas del conocimiento, así como la escuela como guía experta en la interpretación de los textos.'Andar entre libros' constituye una obra de consulta esencial para quienes se interesan en innovar sus actividades de promoción de la lectura dentro de las aulas e incluso fuera de ellas, pues describe "la manera en que tanto libros como docentes trabajan en conjunto para elaborar un itinerario de lectura que permita transitar a las nuevas generaciones hacia las posibilidades de comprensión del mundo y disfrute de la vida que abre la literatura". | Nota de contenido: | PRIMERA PARTE Escuelas, lectores y libros
Leer en la escuela: los "libros de lectura" - El progreso del lector - Los libros como maestros
SEGUNDA PARTE Lecturas escolares
La articulación escolar de la lectura literaria - Leer en solitario - Leer con los demás - Leer, expandir y conectar - Leer con los expertos -. A manera de conclusión-Referencias bibliográficas |
|  |
Ejemplares
Estado |
---|
0013587 | 371.1024 COL/and c.1 | Libros | Coleccion General | No Ficción General | Disponible |

/ Buenos Aires [Argentina] : Longseller (2006)
Título : | Cómo promover la lectura | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Beatriz Actis, Autor | Editorial: | Buenos Aires [Argentina] : Longseller | Fecha de publicación: | 2006 | Número de páginas: | 128p. | ISBN/ISSN/DL: | 978-987-550-640-4 | Idioma : | Español | Clasificación: | LECTURA-PARTICIPACION DE LOS PADRES ; LIBROS Y LECTURA ; PROMOCION DE LA LECTURA
| Clasificación: | 028.9 ACT/com | Resumen: | Es común escuchar en diversos ámbitos de la sociedad comentarios del tipo: "Los niños y los jóvenes no leen" o “Es necesario leer". Y, por lo general, la culpa de esa falta de lectura se descarga en el ritmo acelerado de la vida actual, o bien en la omnipresencia de la televisión. Sin embargo, leer es una tarea esencial: proporciona placer y entretenimiento; desarrolla la creatividad y la imaginación, y constituye un lugar posible para comprender la realidad y para modificarla.
Cómo promover la lectura aporta la información y los recursos necesarios para que padres y docentes encaren esta área con éxito. Explica las características de la lectura, sus modalidades y usos. Reflexiona sobre los textos por leer y los géneros literarios. Busca iniciar y fortalecer a niños, jóvenes y adultos en su experiencia como lectores. Y, sobre todo, sugiere tácticas, juegos y estrategias variadas para realizar tanto en la secuela como en el hogar con el objetivo de incorporar la lectura como una actividad frecuente y habitual de la vida. |
|  |
Ejemplares
Estado |
---|
0013599 | 028.9 ACT/com c.1 | Libros | Coleccion General | No Ficción General | Disponible |

/ Ciudad de Mexico [Mexico] : Fondo de Cultura Ecnómica (2003)
Título : | La lectura en los jóvenes: cultura y respuesta | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Charles Sarland, Autor | Editorial: | Ciudad de Mexico [Mexico] : Fondo de Cultura Ecnómica | Fecha de publicación: | 2003 | Colección: | Espacios para la Lectura | Número de páginas: | 302p. | ISBN/ISSN/DL: | 978-968-16-7064-1 | Idioma : | Español | Clasificación: | LIBROS Y LECTURA ; PROMOCION DE LA LECTURA
| Clasificación: | 028.5 SAR/lec | Resumen: | nscrito en la polémica sobre el empobrecimiento de resultados -o fracaso- de la formación de lectores, Charles Sarland analiza, a través de un estudio de campo, el éxito de la literatura "chatarra" o "menor" entre los estudiantes, en contraste con el odio que generan los textos obligatorios dispuestos por las autoridades escolares.A través de un interesante análisis, pone de manifiesto las discrepancias entre los temas de interés y el lenguaje para los jóvenes lectores, y los de los textos prescriptos por la currícula escolar.Asimismo, cuestiona las críticas hechas a la literatura "menor" para evaluar su pertinencia, y arroja un resultado sorprendente: bajo una guía adecuada, el tipo de reflexión que genera este tipo de texto no difiere sustancialmente de la que se espera obtener con la literatura "mayor". Sin embargo, existe una gran ventaja que la literatura "menor" ostenta sobre la "mayor"; consigue sin esfuerzo aquello que para los profesores de literatura es un sueño: que los jóvenes lean. | Nota de contenido: | Delimitación del trabajo--- Realización de la investigación --- La violencia masculina---Muchachas, género, violencia y fenómenos paranormales--- El orden cultural --- Cuando uno se encuentra en el texto --- Cuando uno no se encuentra en el texto --- Inventar el futuro ---Puntos en común: cultura y respuesta ---Para futuras lecturas ---Bibliografía |
|  |
Ejemplares
Estado |
---|
0013588 | 028.5 SAR/lec c.1 | Libros | Coleccion General | No Ficción General | Disponible |

/ Ciudad de Mexico [Mexico] : Fondo de Cultura Ecnómica (2002)
Ejemplares
Estado |
---|
0013590 | 028.5 BAH/lec c.1 | Libros | Coleccion General | No Ficción General | En préstamo hasta 17/10/2025 |

/ Bogota [Colombia] : Planeta (2016)
Título : | La noche en que Frankenstein leyó el Quijote : La vida secreta de los libros [porque los libros tienen otras vidas) | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Santiago Posteguillo (1967-), Autor | Editorial: | Bogota [Colombia] : Planeta | Fecha de publicación: | 2016 | Colección: | Planeta Lector | Número de páginas: | 230p. | ISBN/ISSN/DL: | 978-958-42-5528-0 | Idioma : | Español | Clasificación: | ESCRITORES-ANECDOTAS ; LIBROS Y LECTURA ; LIBROS-HISTORIA ; LITERATURA-MISCELANEA
| Clasificación: | 800 POS/noc | Resumen: | La vida secreta de los libros. ¿Quién escribió las obras de Shakespeare? ¿Qué libro perseguía el KGB? ¿Qué novela ocultó Hitler? ¿Quién pensó en el orden alfabético para organizar los libros? ¿Qué autor burló al índice de libros prohibidos de la Inquisición? Estos y otros enigmas literarios encuentran respuesta en las páginas de La noche en que Frankenstein leyó el Quijote, un viaje en el tiempo por la historia de la literatura universal de la mano de Santiago Posteguillo, uno de los novelistas históricos más reconocidos por la crítica y el público de los últimos años. Y un profesor de literatura… poco convencional. |
|  |
Ejemplares
Estado |
---|
0013580 | 800 POS/noc c.1 | Libros | Coleccion General | Ficción General | Disponible |

/ Ciudad de Mexico [Mexico] : Fondo de Cultura Ecnómica (1999)
Permalink

/ Barcelona [España] : Plataforma Editorial (2022)
Permalink