The James P.McPhee Library
Inicio
Bienvenidos a la Biblioteca
A partir de esta página puede:
Materias
Refinar búsqueda

/ Barcelona [España] : Ediciones B (2000)
Título : | El libro de los cuentos y leyendas de América Latina y España | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Jesus Gabán, Ilustrador | Editorial: | Barcelona [España] : Ediciones B | Fecha de publicación: | 2000 | Número de páginas: | 110p. | Il.: | il. | Idioma : | Español | Clasificación: | CUENTOS INFANTILES ; LEYENDAS LATINOAMERICANAS ; LEYENDAS PARA NIÑOS ; LEYENDAS-AMERICA-LITERATURA JUVENIL ; LEYENDAS-ESPAÑA ; LEYENDAS-OBRAS ILUSTRADAS
| Clasificación: | I LIB | Nota de contenido: | Contiene: La lluvia de fuego-Los dos hermanos-La piel de hojas-La flor del amor-El amigo del cóndor-El rescate del fuego-La leyenda del mal cazador-El león y el mosquito-La huida-La calabaza rota-El ladrón burlado-La música del cielo-Las medias de los flamencos-Las colas del cerdo-El señor del lago-El dios del rayo-Vista de gato, oído de perro-Un pez en las manos-El covite del zorro y la cugüeña-La mujer de piedra-Se va a caer el mundo-Los pollitos van a la escuela-El lago de oro-Las bodas del tío Períco-La madrina siniestra |
|  |
Ejemplares
Estado |
---|
0009001 | I LIB c.1 | Libros | Colección Infantil | Ficción Infantil | Disponible |

/ Santiago [Chile] : Mago Ediciones (2020)
Título : | Leyendas : Introducción, selección, edición y notas de Carlos Araya Cerda | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Gustavo Adolfo Becquer (1836-1870), Autor ; Carlos Araya Cerda, Compilador | Editorial: | Santiago [Chile] : Mago Ediciones | Fecha de publicación: | 2020 | Número de páginas: | 373p. | Idioma : | Español | Clasificación: | LEYENDAS-ESPAÑA
| Clasificación: | 398.20946 BEC/ley | Resumen: | La importancia que en Bécquer adquiere el discurso histórico no se reduce únicamente
al valor arqueológico presente en su Historia de los templos de España (1857),
sino que en su obra los límites entre esta y la literatura son difíciles de precisar, pues
en su producción, las leyendas —que aquí estudiamos— constituyen un aporte de
incalculable valía, en la medida de su capacidad para contener testimonios de tradiciones
combinadas con los ingredientes de la poesía en su sentido más amplio.
Esto implica que en aquellos pasajes en que Bécquer presenta acontecimientos históricos,
lo hace integrando cierta reconstitución de lo que pudo significar espiritualmente
el pasado que intenta recrear, lo cual consigue, ya sea por medio del narrador
cronista que finge recoger unos hechos puntuales o mediante la captación de las
ideas encerradas en monumentos o gentes de un pasado remoto.
Este libro actualiza la bibliografía disponible sobre el poeta sevillano y presenta
una pauta de actividades mediante la cual el lector puede profundizar el análisis
de la obra. | Nota de contenido: | Vision general del contexto historico,cultural y estético del siglo XIX--Vida y obra del autor--Propuesta de actividades |
|  |
Ejemplares
Estado |
---|
0012932 | 398.20946 BEC/ley c.1 | Libros | Coleccion General | Ficción General | Disponible |

/ Santiago [Chile] : Aguilar Chilena de Ediciones (1995)
Título : | Los ojos verdes y otros relatos... | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Gustavo Adolfo Becquer (1836-1870), Autor | Editorial: | Santiago [Chile] : Aguilar Chilena de Ediciones | Fecha de publicación: | 1995 | Colección: | Relato Corto | Número de páginas: | 79p. | Idioma : | Español | Clasificación: | CUENTOS ESPAÑOLES ; LEYENDAS-ESPAÑA
| Clasificación: | 863 BEC/ojo | Resumen: | Los ojos verdes. En el fondo de las aguas de una fuente, Fernando descubre los ojos de una mujer.
La cruz del diablo. Una cruz hecha con la armadura de un mal caballero, cruel con sus vasallos. La armadura tiene su propia y misteriosa leyenda.
El Monte de las Ánimas. El beso. La cueva de la mora. Un monte de Soria en la noche de difuntos, el convento toledano de San Juan de los Reyes y las ruinas de un castillo árabe son los escenarios de estas leyendas, en que Bécquer recrea con maestría viejas tradiciones. |
|  |
Ejemplares
Estado |
---|
0009878 | 863 BEC/ojo c.1 | Libros | Coleccion General | Ficción General | Disponible |

/ Santiago [Chile] : Andres Bello (1991)
Título : | Rimas y leyendas | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Gustavo Adolfo Becquer (1836-1870), Autor | Editorial: | Santiago [Chile] : Andres Bello | Fecha de publicación: | 1991 | Número de páginas: | 97p. | Idioma : | Español | Clasificación: | LEYENDAS-ESPAÑA ; POESÍA ESPAÑOLA
| Clasificación: | 861 BEC/rim | Resumen: | LasRimasde Bécquer son hoy la más conocida de las colecciones poéticas del siglo XIX. Exponente de una lírica incómoda en el corsé romántico y casi modernista, estos poemas breves deben su liviandad a un esforzado trabajo de depuración estilística. A su vez, lasLeyendasson narraciones fantásticas de tono intimista y lúgubre, basadas en su mayoría en relatos populares. |
|  |
Ejemplares
Estado |
---|
0010756 | 861 BEC/rim c.1 | Libros | Coleccion General | Ficción General | Disponible |
0010757 | 861 BEC/rim c.2 | Libros | Coleccion General | Ficción General | Disponible |

/ Santiago [Chile] : Editorial Portada (s/f)
Título : | Rimas y leyendas | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Gustavo Adolfo Becquer (1836-1870), Autor | Editorial: | Santiago [Chile] : Editorial Portada | Fecha de publicación: | s/f | Número de páginas: | 159p. | Idioma : | Español | Clasificación: | LEYENDAS-ESPAÑA ; POESÍA ESPAÑOLA
| Clasificación: | 861 BEC/rim | Resumen: | LasRimasde Bécquer son hoy la más conocida de las colecciones poéticas del siglo XIX. Exponente de una lírica incómoda en el corsé romántico y casi modernista, estos poemas breves deben su liviandad a un esforzado trabajo de depuración estilística. A su vez, lasLeyendasson narraciones fantásticas de tono intimista y lúgubre, basadas en su mayoría en relatos populares. |
|
Ejemplares
Estado |
---|
0010758 | 861 BEC/rim c.1 | Libros | Coleccion General | Ficción General | Disponible |
0010759 | 861 BEC/rim c.2 | Libros | Coleccion General | Ficción General | Disponible |

/ Santiago [Chile] : Ercilla (1984)
Permalink

/ Santiago [Chile] : Ediciones Occidente (1995)
Permalink

/ Santiago [Chile] : Zig Zag (2020)
Permalink