The James P.McPhee Library
Inicio
Bienvenidos a la Biblioteca
A partir de esta página puede:
Materias
Refinar búsqueda

/ Santiago [Chile] : Ercilla (1984)
Título : | El conde Lucanor Don Juan Manuel | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Infante de Castilla Juan Manuel (1282-1349), Autor | Editorial: | Santiago [Chile] : Ercilla | Fecha de publicación: | 1984 | Número de páginas: | 254p. | Idioma : | Español | Clasificación: | PROSA ESPAÑOLA
| Clasificación: | 868 JUA/con | Resumen: | Obra narrativa de la literatura castellana medieval escrita entre 1330 y 1335. El libro está compuesto por cinco partes, la más conocida de las cuales es una serie de 51 exempla o cuentos moralizantes tomados de varias fuentes, como Esopo y otros clásicos, así como de cuentos tradicionales árabes. La «Historia del deán de Santiago y el mago de Toledo» (cuento XI) tiene semejanzas con cuentos tradicionales japoneses, y la historia de una mujer llamada Doña Truhana (cuento VII) —el «Cuento de la lechera», pero ligeramente variado— ha sido identificada por Max Müller como originada en el ciclo hindú Pancha-tantra.
El propósito didáctico y moral es la marca del libro. | Nota de contenido: | Resumende El libro de losestados-- Analisis -- Biograsfía |
|  |
Ejemplares
Estado |
---|
0009911 | 868 JUA/con c.1 | Libros | Coleccion General | Ficción General | Disponible |

/ Santiago [Chile] : Ercilla (1984)
Título : | El conde Lucanor o el libro de Patronio | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Infante de Castilla Juan Manuel (1282-1349), Autor | Editorial: | Santiago [Chile] : Ercilla | Fecha de publicación: | 1984 | Número de páginas: | 254p. | Idioma : | Español | Clasificación: | PROSA ESPAÑOLA
| Clasificación: | 868 JUA/con | Resumen: | Obra narrativa de la literatura castellana medieval escrita entre 1330 y 1335. El libro está compuesto por cinco partes, la más conocida de las cuales es una serie de 51 exempla o cuentos moralizantes tomados de varias fuentes, como Esopo y otros clásicos, así como de cuentos tradicionales árabes. La «Historia del deán de Santiago y el mago de Toledo» (cuento XI) tiene semejanzas con cuentos tradicionales japoneses, y la historia de una mujer llamada Doña Truhana (cuento VII) —el «Cuento de la lechera», pero ligeramente variado— ha sido identificada por Max Müller como originada en el ciclo hindú Pancha-tantra.
El propósito didáctico y moral es la marca del libro. |
|  |
Ejemplares
Estado |
---|
0009909 | 868 JUA/con c.1 | Libros | Coleccion General | Ficción General | Disponible |
0009910 | 868 JUA/con c.2 | Libros | Coleccion General | Ficción General | Disponible |

/ Santiago [Chile] : Andres Bello (1981)
Título : | La estafeta romántica | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Benito Perez Galdós (1843-1920), Autor | Editorial: | Santiago [Chile] : Andres Bello | Fecha de publicación: | 1981 | Número de páginas: | 208p. | Idioma : | Español | Clasificación: | ESPAÑA-VIDA SOCIAL Y COSTUMBRES ; PROSA ESPAÑOLA
| Clasificación: | 863 PER/est | Resumen: | Escrita de forma epistolar, LA ESTAFETA ROMÁNTICA es un prodigioso retrato de la incidencia de la sensibilidad romántica en España. Galdós no se centra sólo en los ámbitos de las artes y de la literatura, muchos de cuyos representantes aparecen en sus páginas, sino también y sobre todo en aquello que siempre supo tratar magistralmente: la vida cotidiana –en sus cafés, en sus teatros, en sus calles– y el espíritu, las actitudes y decisiones de sus anónimos protagonistas |
|  |
Ejemplares
Estado |
---|
0009915 | 863 PER/est c.1 | Libros | Coleccion General | Ficción General | Disponible |

/ Barcelona [España] : Ramon Sopena (1974)
Título : | La perfecta casada | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Luis de Leon (1527-1591.), Autor | Editorial: | Barcelona [España] : Ramon Sopena | Fecha de publicación: | 1974 | Número de páginas: | 176p. | Idioma : | Español | Clasificación: | MATRIMONIO ; PROSA ESPAÑOLA
| Clasificación: | 868 LEO/per | Resumen: | La perfecta casada es un breve tratado de moral que Fray Luis de León ofreció a Doña María Varela Osorio en ocasión de sus bodas. Publicada en Salamanca en 1583, la obra alcanzó gran popularidad, convirtiéndose en un un clásico y un modelo de prosa renacentista, por su sencillez, su claridad y precisión. ... |
|  |
Ejemplares

/ Santiago [Chile] : Editorial Portada (s/f)
Título : | La perfecta casada. Poesìa selecta | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | Luis de Leon (1527-1591.), Autor | Editorial: | Santiago [Chile] : Editorial Portada | Fecha de publicación: | s/f | Número de páginas: | 144p. | Idioma : | Español | Clasificación: | MATRIMONIO ; POESÍA ESPAÑOLA ; PROSA ESPAÑOLA
| Clasificación: | 868 LEO/per | Resumen: | La perfecta casada es un breve tratado de moral que Fray Luis de León ofreció a Doña María Varela Osorio en ocasión de sus bodas. Publicada en Salamanca en 1583, la obra alcanzó gran popularidad, convirtiéndose en un un clásico y un modelo de prosa renacentista, por su sencillez, su claridad y precisión. ... | Nota de contenido: | Biografia--Analisis de su poesìa |
|  |
Ejemplares
Estado |
---|
0009884 | 868 LEO/per c.1 | Libros | Coleccion General | Ficción General | Disponible |

/ Santiago [Chile] : Ercilla (s/f)
Permalink

/ Santiago [Chile] : Andres Bello (1981)
Permalink

/ Buenos Aires [Argentina] : Seix Barral (1985)
Permalink