The James P.McPhee Library
	 Inicio
 Inicio
	 
	
						
	
Bienvenidos a la Biblioteca 
A partir de esta página puede:
 
		Información de la indexación
	
		
					
				Documentos en la biblioteca con la clasificación 305.4 BAS/her
 
  
 
						
						 Refinar búsqueda
  Refinar búsqueda
				
				
	    		
 / Buenos Aires [Argentina] : Lumen (2018)
				 / Buenos Aires [Argentina] : Lumen (2018)
	    		
				 
				
	    		| | Título : | Herstory : Una historia ilustrada de las mujeres |  | Tipo de documento: | texto impreso |  | Autores: | María Bastarós, Autor ; Cristina Daura (1988-), Ilustrador ; Nacho M. Segarra, Autor |  | Editorial: | Buenos Aires [Argentina] : Lumen |  | Fecha de publicación: | 2018 |  | Otro editor: | Santiago [Chile] : Penguin Random House Grupo Editorial |  | Número de páginas: | 189p. |  | Il.: | il., |  | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-264-0486-2 |  | Idioma : | Español |  | Clasificación: | FEMINISMO-HISTORIA ; MUJERES-HISTORIA 
 |  | Clasificación: | 305.4 BAS/her |  | Resumen: | Desde la prehistoria hasta el #MeToo, la historia de las mujeres ha sido una constante lucha por conquistar nuevos espacios de libertad. Desde una perspectiva crítica, Herstory: una historia ilustrada de las mujeres repasa los hitos, bandazos y resistencias de esta lucha, peleada durante siglos por figuras determinantes e iniciativas colectivas. |  | Nota de contenido: | Prehistoria - Edad Antigua: De 2700 a. n. e. al siglo V - Siglos V al XIV: Del siglo V al año 1000. Del año 1000 al siglo XIV - Siglos XV a XVIII: De 1400 a 1600: La caza de brujas: el inicio de una nueva era. La destrucción del reino de Anacaona. De 1600 a 1800: Revolución y techo de cristal: la decepción francesa. Queen Nanny, reina de los maroons - Siglo XIX: De 1800 a 1850. De 1850 a 1900: la declaración de sentimientos de Seneca Falls. Sati: el suicidio ritual de las viudas indias. Del antiesclavismo al sufragismo: la lucha de Sojourner Truth y Harriet Tubman. Toshiko Kishida: doncellas guardadas en cajas - Siglo XX: Década de 1900. Resistir al matrimonio en el delta del río de las Perlas. La gran épica activista: el sufragismo inglés. Zitkala-Ša, pájaro rojo, invasores blancos. Década de 1910: Las chicas Seitō, una revolución aninciada. El largo y contradictorio camino del voto en Estados Unidos. Emma Goldman, la mujer que bailó la revolución. Década de 1920: ¡¡Fuego!! Historia de un renacimiento en Harlem. Socialismos y feminismos, matrimonios mal avenidos. Huda Shaarawi: revolución egipcia, corazón árabe. Década de 1930: Las mujeres en la Segunda República española. Vampiresas y peleles. Virginia Woolf y el cuarto propio mutante. Década de 1940: Simone de Beauvoir: llegar a ser la otra. Mujeres para Dios, la patria y el hogar. Claude Cahun: arte experimental y resistencia antifascista. Década de 1950: La mística de la feminidad o "el mal que carece de nombre". Mujeres y negras: la experiencia de la doble opresión en la lucha por los derechos civiles en Estados Unidos. Funmilayo Ransome-Kuti, Madre de África. Década de 1960: Feminismo liberal - feminismo radical. Utopías y distopías en la ciencia ficción feminista. Nina Simone: de niña prodigio a sacerdotisa del soul. Década de 1970: La mirada feminista en el arte. Política sexual. Angela Davis: mujeres, raza y clase. Década de 1980: Blacklash: reacciones y retroceso ante el feminismo. "Interseccionalidad": el despalzamiento de la mujer blanca de clase media como sujeto universal del feminismo. Gloria Anzaldúa and The New Mestiza. Década de 1990: Utopías ciberfeministas y disciplina misógina. Gritos y pintalabios: la tercera ola feminista. La gra fotocopiadora de género: Judith Butler y la construcción de la identidad - Siglo XXI: Década de 2000: Transgresiones de género y olvidos desde el feminismo. Afrofuturismo: la raza y el género toman la ciencia ficción y la experimentación artística. Amaranta y la M perdida. De 2010 hasta ahora: La marea feminista española. Alicia Garza, Patrisse Cullors y Opal Tometi: Black Lives Matter. #MeToo: la denuncia global del acoso sexual a las mujeres. | 
 |  | 
					
Ejemplares
| Estado | 
|---|
| 0008192 | 305.4 BAS/her c.1 | Libros | Coleccion General | No Ficción General | Disponible |