The James P.McPhee Library
Inicio
Bienvenidos a la Biblioteca
A partir de esta página puede:
Materias
Refinar búsqueda

/ Madrid [España] : HarperCollins Iberica (2021)
| Título : | Matar un ruiseñor | | Tipo de documento: | texto impreso | | Autores: | Harper Lee (1926-2016), Autor | | Editorial: | Madrid [España] : HarperCollins Iberica | | Fecha de publicación: | 2021 | | Colección: | Harper Bolsillo | | Número de páginas: | 381p.p. | | Idioma : | Español Idioma original : Inglés | | Clasificación: | NOVELA JUVENIL ESTADOUNIDENSE ; RACISMO-NOVELA
| | Clasificación: | J LEE/mat | | Resumen: | Jean Louise Finch evoca una época de su infancia en Alabama, cuando su padre, Atticus, decidió defender ante los tribunales a un hombre negro acusado de violar a una mujer blanca. Novela de iniciación, Matar a un ruiseñor muestra una comunidad, la del sur de Estados Unidos durante la década de 1930, dominada por los prejuicios raciales, la desconfianza hacia lo diferente y la rigidez de los vínculos familiares y vecinales, así como por un sistema judicial sin apenas garantías para la población de color. |
|  |
Ejemplares
| Estado |
|---|
| 0011503 | J LEE/mat c.1 | Libros | Colección Juvenil | Ficción Juvenil | Disponible |

/ Barcelona [España] : Ediciones B (2015)
| Título : | Matar un ruiseñor | | Otro título : | To kill a mockingbird | | Tipo de documento: | texto impreso | | Autores: | Harper Lee (1926-2016), Autor | | Editorial: | Barcelona [España] : Ediciones B | | Fecha de publicación: | 2015 | | Número de páginas: | 410p. | | ISBN/ISSN/DL: | 978-84-9070-121-8 | | Idioma : | Español Idioma original : Inglés | | Clasificación: | NOVELA JUVENIL ESTADOUNIDENSE ; RACISMO-NOVELA
| | Clasificación: | J LEE/mat | | Resumen: | Jean Louise Finch evoca una época de su infancia en Alabama, cuando su padre, Atticus, decidió defender ante los tribunales a un hombre negro acusado de violar a una mujer blanca. Novela de iniciación, Matar a un ruiseñor muestra una comunidad, la del sur de Estados Unidos durante la década de 1930, dominada por los prejuicios raciales, la desconfianza hacia lo diferente y la rigidez de los vínculos familiares y vecinales, así como por un sistema judicial sin apenas garantías para la población de color. |
|  |
Ejemplares