The James P.McPhee Library
Inicio
Bienvenidos a la Biblioteca
A partir de esta página puede:
Información del autor
Autor José María Maza
(1948-)
Documentos disponibles escritos por este autor
Refinar búsqueda

/ Santiago [Chile] : Planeta Chilena S.A. (2019)
Título : | Eclipses | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | José María Maza (1948-), Autor | Editorial: | Santiago [Chile] : Planeta Chilena S.A. | Fecha de publicación: | 2019 | Número de páginas: | 119p. | Il.: | il., | ISBN/ISSN/DL: | 978-956-360-582-2 | Idioma : | Español | Clasificación: | ASTRONOMIA ; ECLIPSES LUNARES ; ECLIPSES SOLARES
| Clasificación: | 523.38 MAZ/ecl | Resumen: | Los fenómenos astronómicos nos han obsesionado desde tiempos inmemoriales, en especial los que se vinculan con el Sol, fuente principal de energía de nuestra Tierra. Por eso los eclipses tienen un lugar especial en la historia de la humanidad, y el hecho de que ocurran dos durante los próximos años ha motivado al profesor José Maza a introducirnos en el tema.
Cómo comprendían los antiguos los eclipses de Sol y Luna, una breve historia del Sol y de los movimientos de la Tierra, además de las diversas posibilidades y nombres que reciben los eclipses según cómo se ven desde ciertas partes de la superficie terrestre, son solo algunas de las materias que son explicadas aquí de manera simple y llana. |
|  |
Ejemplares
Estado |
---|
0009650 | 523.38 MAZ/ecl c.1 | Libros | Coleccion General | No Ficción General | Disponible |

/ Santiago [Chile] : Planeta Chilena S.A. (2018)
Título : | Marte: la próxima frontera | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | José María Maza (1948-), Autor | Editorial: | Santiago [Chile] : Planeta Chilena S.A. | Fecha de publicación: | 2018 | Número de páginas: | 155p. | ISBN/ISSN/DL: | 978-956-360-477-1 | Idioma : | Español | Clasificación: | ESPACIO EXTERIOR-EXPLORACION ; MARTE (PLANETA) ; MARTE (PLANETA)-EXPLORACION
| Clasificación: | 523.43 MAZ/mar | Resumen: | Marte: la próxima frontera es un libro fantástico que se propone explorar sin teorías conspirativas ni opiniones infundadas las posibilidades que los seres humanos tenemos en el espacio exterior.
¿Llegó el hombre a la Luna?, ¿Ha servido de algo la carrera espacial?, ¿Es posible viajar a Marte?, ¿Por qué deberíamos seguir insistiendo en los viajes espaciales?
Estas son algunas de las preguntas que responde el profesor José Maza en Marte: la próxima frontera, su último libro. En él, acompañaremos al Premio Nacional de Ciencias Exactas en una aventura a través de la historia de algunos de los proyectos tecnológicos más arriesgados y cómo ellos nos han llevado a despegarnos de la tierra, alcanzar la Luna y soñar con las estrellas.
Con una prosa amable y cercana, el primer bestseller científico de nuestro país nos guía en un largo viaje que promete llevarnos al planeta rojo y también a un futuro en que no corramos los peligros que, como humanidad, hemos producido y parecen condenarnos |
|  |
Ejemplares
Estado |
---|
0006236 | 523.43 MAZ/mar c.1 | Libros | Coleccion General | No Ficción General | Disponible |

/ Santiago [Chile] : Planeta Chilena S.A. (2018)
Título : | Somos polvo de estrellas : Cómo entender nuestro origen en el cosmos | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | José María Maza (1948-), Autor | Mención de edición: | 11ed | Editorial: | Santiago [Chile] : Planeta Chilena S.A. | Fecha de publicación: | 2018 | Número de páginas: | 134p. | ISBN/ISSN/DL: | 978-956-360-244-9 | Nota general: | Autor es Premio Nacional de Ciencias Exactas 1999 | Idioma : | Español | Clasificación: | ASTRONOMIA ; COSMOLOGIA ; ORIGEN DE LA VIDA
| Clasificación: | 523.1 MAZ/som | Resumen: | Carl Sagan decía que somos «material estelar»; María Teresa Ruiz, en Chile, hace unos años nos dijo en su libro que somos «hijos de las estrellas». La historia cambia de nombre pero el contenido es el mismo: todos los átomos que componen su cuerpo, amigo lector, y el mío, salvo el hidrógeno, han sido fabricados al interior de una estrella». José María Maza Sancho En Somos polvo de estrellas, José Maza nos guía a través de un increíble viaje que conecta las transformaciones del universo con las revoluciones científicas en la Tierra, relacionando la formación de las estrellas con nuestro propio organismo. Con datos e información privilegiada, el Premio Nacional de Ciencias Exactas (1999) nos narra de manera cálida y cercana cómo la historia del cosmos es también nuestra, y que no podemos perder esa curiosidad con la que miramos el mundo cuando fuimos niños, pues es esa la llave del conocimiento.
|
|  |
Ejemplares
Estado |
---|
0011647 | 523.1 MAZ/som c.2 | Libros | Coleccion General | No Ficción General | Disponible |
0004880 | 523.1 MAZ/som c.1 | Libros | Destacados del mes | No Ficción General | Disponible |

/ Santiago [Chile] : Planeta Chilena S.A. (2021)
Título : | Somos polvo de estrellas : Para niños y niñas | Tipo de documento: | texto impreso | Autores: | José María Maza (1948-), Autor | Editorial: | Santiago [Chile] : Planeta Chilena S.A. | Fecha de publicación: | 2021 | Colección: | Planeta Junior | Número de páginas: | 95p. | Il.: | il., | Idioma : | Español | Clasificación: | ASTRONOMIA-LIBROS ILUSTRADOS PARA NIÑOS
| Clasificación: | J 523.1 MAZ/som | Resumen: | De dónde venimos? ¿Cuán grande es el universo? ¿De qué están hechas las estrellas? ¿Y nosotros? ¿Podemos vivir en otros planetas? Para responder a estas y otras preguntas que surgen en nuestras cabezas cuando miramos la inmensidad del universo, el destacado profesor José Maza nos acompañará en un fascinante recorrido por el cosmos y por la historia de la astronomía, desde la Antigüedad hasta nuestros días. De manera cercana, con ejemplos sencillos, anécdotas y datos curiosos, este libro es una invitación para seguir descubriendo y conociendo el asombroso espacio estelar donde se encuentra nuestro planeta |
|  |
Ejemplares
Estado |
---|
0010444 | J 523.1 MAZ/som c.1 | Libros | Colección Juvenil | No Ficción Juvenil | Disponible |